Anticonceptivos hormonales y salud mental

12 jul 2019

Mujer sosteniendo una píldora y un vaso de agua
Mujer sosteniendo una píldora y un vaso de agua
Mujer sosteniendo una píldora y un vaso de agua

De seguro sabrás por experiencia propia, ajena o porque en algún momento te has dado la tarea de leer el prospecto de tus anticonceptivos, que estos tienen efectos secundarios muy amplios, pero ¿sabías que pueden tener efectos sobre tu salud mental? ¿Lo has experimentado por ti misma?

Independientemente de tu respuesta, quisiera que este artículo te sirva como medio para cuestionarte tus síntomas y que seas consciente de que si estas usando anticonceptivos hormonales y tus estados de ánimo han cambiado, es probable que aquí puedas encontrar una respuesta.

Hasta la fecha, los estudios realizados no son concluyentes, algunos aseguran que hay relación 1, 2, 3, otros aseguran lo contrario 4, 5, 6 y otros hacen énfasis en la necesidad de más investigación al respecto para poder tener una respuesta definitiva 6, 7

Pero ¿qué hacemos mientras llegan estas investigaciones concluyentes?

Lamentablemente algunos especialistas deciden dejar de lado los síntomas psiquiátricos y continuar con el tratamiento, aunque el bienestar psicológico de su paciente se vea comprometido, otros refieren a psiquiatría para que indique más medicamentos y al final es peor el remedio que la enfermedad.

Por esto la mejor herramienta que puedes tener para asegurarte de tu bienestar son el conocimiento y el autoconocimiento, hoy cultivamos el primero.

La respuesta de la acción de los anticonceptivos hormonales sobre la salud mental, puede estar en la combinación de las hormonas sintéticas utilizadas en el anticonceptivo, como el etinilestradiol o la progestina (que se encuentran en la píldora, dispositivos intrauterinos, implantes, anillos vaginales, inyecciones, parches).

Sus efectos a nivel cerebral pueden ser los siguientes:

  • Disminuyen la producción de serotonina, alterando el metabolismo del triptófano (esta disminución se asocia a la depresión) 8

  • Disminuyen los receptores de GABA, un neurotransmisor inhibidor que regula el estado de ánimo, el sueño y el funcionamiento cognitivo (esta disminución se asocia con ansiedad) 9

Algunos de los síntomas más reportados después del uso de anticonceptivos hormonales, son: cambios de ánimo, irritabilidad, estados depresivos y ansiosos. 8,9

Incluso se ha encontrado que las mujeres que los usan tienen 3 veces más probabilidad de presentar ideación y acto suicida, en comparación con aquellas que no lo hacen. 1

También tienen una alta incidencia en la calidad de vida, disminución del autocontrol y la vitalidad 10

Pero ¿por qué algunas mujeres manifiestan estos síntomas y otras no? la respuesta está en las diferencias individuales, el componente genético de cada una, nuestra vulnerabilidad a ciertos agentes y nuestros antecedentes.

La conclusión siempre será estar informada, que dependa de ti elegir el anticonceptivo que mejor te acomode, pregunta, indaga y si sientes que no estás cómoda, que no te sientes bien ¡cambia! Háblalo con tu doctor@ y evalúen junt@s la mejor opción para ti.

Hasta la próxima semana,

Un abrazo
Lu <3